Las consultas WHOIS se han realizados tradicionalmente usando una interfaz de línea de comandos pero actualmente existe una pagina web que no permite realizar dichas consultas; para conectarse así con el servidor WHOIS y hacer la petición.
Hay dos paginas de whois para consultar la primera es
ejemplo:





- la informacion del contacto


En la misma pestaña la informacion del uso de los dominio



para la línea de comandos solo las podemos utilizar por los sistemas operativos de UNIX o los mas mencionados software libres
ESOS LOS CAMADO POR EL CUAL SE VERIFICA PRIMERO EL AVISO LEGAR DEL SERVICIO Y DESPUES NOS MUESTRA UN POCO MAS DETALLADOS CON EN LAGUNAS IMAGENES ANTERIOS POR LAS IP LAS ESTRUCTURACION DEL SERVIDOR DNS
eguerrac@eguerrac-laptop:~$ whois
Uso: whois [OPCIONES]... OBJETO...
-a busca en todas las bases de datos del domino
-h HOST se conecta al servidor HOST
-H oculta el aviso legal
-x búsqueda exacta [solo RPSL]
-L busca las correspondencias menos especificas
-M busca las correspondencias mas especificas
-p PUERTO conecta al PUERTO del dominio
-R muestra la copia local del objeto especificado incluso
si contiene una referencia
-S indica al servidor que no use peculiaridades sintácticas
-s SOURCE[,SOURCE]... busca la base de datos de SOURCE
-d devuelve también la delegación inversa del DNS [solo RPSL] solo nos muestra la información de los DNS en modo inverso como se encuentra así como lo muestra gráficamente
EJEMPLO: whois -p 8080 facexxx.com y nos muestra la información después del aviso legal así se vendría en formas de comandos